Elecciones municipales: fuerte desgaste de las opciones tradicionales
Escribe: Fernando Villoslada
En el marco de una floja elección, el Frente Progresista del PS y la UCR se impuso al PJ en las ciudades más importantes. La izquierda creció en todos los municipios donde se presentó.
El pasado  27 de septiembre se eligieron los concejales en todas las ciudades de la  provincia de Santa Fe. Si bien en cada ciudad se conjugaban distintos factores  locales, tuvo peso también el fuerte rechazo que ya se había expresado en las  pasadas elecciones a las listas asociadas al kirchnerismo, mostrando una vez mas  que esta provincia fue uno de los focos de la rebelión agraria que sacudió al  país el año pasado. Pero esta vez ni siquiera las listas del PJ encabezadas por  referentes del reutemismo pudieron realizar buenas elecciones. Es que este  sector quedó muy golpeado por el affaire “Latorre”, candidata a senadora que  secundó al derechista Lole el 28 de junio y que se vendió al mejor estilo  Borocotó a la chequera del gobierno nacional. Otro factor que golpeó al  reutemismo fue el abrazo del oso del resucitado Duhalde, que lo ungió como “su”  candidato a presidente para el 2011.
Por el lado del Frente Progresista, que  en algunas ciudades era encabezado por el PS y en otras por la UCR, si bien se  impuso en las ciudades fundamentales quedó muy lejos de los números del 2007,  cuando Binner ganaba por primera vez la gobernación y aparecía como la  renovación política luego de más de 20 años de corruptos gobiernos  peronistas.
Fue en Rosario, donde el PS, a pesar de ganar, retrocedió en más  de 25 puntos, reflejándose de esta manera el hastío de la población con una  gestión de 17 años de discurso progresista, pero que significó pobreza extrema  para la mayoría de sus habitantes y grandes negocios inmobiliarios para unos  pocos. Incluso hubo aquí un fuerte retroceso del PJ, encabezado por el  kirchnerismo, de casi 8 puntos. Esto fue capitalizado por distintas listas, por  derecha (UCR disidente y PRO) y por izquierda Proyecto Sur, obteniendo todas  ellas representación en el Concejo Deliberante. Aunque sin transformarse en  alternativa, fue buena y en crecimiento la elección de la izquierda (MST y PO),  no así la del PTS que retrocedió a menos de la mitad de sus votos.
En la  ciudad de Santa Fe se impuso cómodamente el Frente Progresista, en este caso  encabezado por la UCR, que lleva apenas un año de gestión en la ciudad. Pero el  hecho más significativo fue el desplome del reutemismo, que quedó en un lejano  tercer lugar y con escasa representación en el Concejo local. Acá el MST creció  en relación a las elecciones pasadas.
En Villa Gobernador Gálvez, tercera  ciudad de la provincia, participamos en unidad con compañeros trabajadores de la  Agrupación 2 de Septiembre. Logramos sacar más del triple de los votos obtenidos  en las últimas elecciones, alcanzando el 2,5%.
En Rufino, ciudad del sur  provincial, hicimos una excelente elección. Aquí también duplicamos nuestros  votos, obteniendo un porcentaje del 3,5%. En esta ciudad quedamos a escasos 50  votos de ganarle a la UCR.
En Funes, pequeña localidad cercana a Rosario,  sacamos el 3% de los votos creciendo mucho en relación a las pasadas  elecciones.
Es evidente que poco a poco se abre un espacio para empezar a discutir un nuevo proyecto de provincia y de país. Ahora tenemos el desafío de seguir construyendo entre todos una  alternativa unitaria de la izquierda y los sectores populares para darle una perspectiva política verdaderamente socialista a las  luchas en curso. Te invitamos a sumarte al MST para encarar  juntos esos objetivos.




22 de octubre de 2009, 9:19
Como fueron las elecciones en la Facultad? Nadie publicó nada. No pude ir a votar, cómo hago para poder rendir?
26 de octubre de 2009, 17:32
Hola, paso a contarte. En las elecciones gano ANDAMIO (el oficialismo) por casi 90 votos. Si vos no votaste a CONSEJO DIRECTIVO perdes un turno de examen. La votacion a Centro de Estudiantes no es obligatoria.
Dejanos tu correo para estar en contacto.